domingo, 9 de octubre de 2011

MOVIMIENTOS LATERALES


La finalidad añadida de los movimientos laterales es desarrollar y aumentar el remetimiento de los posteriores y por tanto también la reunión.
En todos los movimientos laterales -espalda adentro, cabeza al muro, grupa al muro, apoyo- el caballo está ligeramente incurvado y marcha con el tercio anterior y posterior describiendo dos pistas.
La incurvación o flexión no debe ser nunca tan exagerada que perjudique el equilibrio y la fluidez del movimiento en cuestión.
En los movimientos laterales , el aire debe ser libre y regular, mantenido por una impulsión constante. Sin embargo, debe ser suelto, cadenciado y equilibrado. Es frecuente apreciar una perdida de impulsión, debida principalmente a la preocupación del jinete por incurvar el caballo y empujarlo lateralmente.

Espalda adentro

El caballo está ligeramente incurvado alrededor de la pierna interior del jinete. Las extremidades del lado interior cabalgan por delante de las del lado exterior. El caballo mira en la dirección opuesta al sentido de la marcha. Cuando la espalda adentro se ejecuta de forma clásica, con el caballo ligeramente incurvado, desde la cabeza a la grupa, alrededor de la pierna interior del jinete, no es solo un ejercicio de flexibilidad, sino también de reunión, porque el caballo a cada paso debe meter su posterior interior bajo su masa y situarlo delante del exterior, bajando su cadera interior.

Cabeza al muro (travers)

El caballo esta ligeramente incurvado alrededor de la pierna interior del jinete. Las extremidades del lado exterior cabalgan por delante de las del lado interior. El caballo mira en la dirección del movimiento.

Grupa al muro (renvers)

Es el movimiento inverso a la cabeza al muro, con la grupa, en vez de la cabeza al muro. Por lo demás son aplicables los mismos principios y condiciones que conciernen a la cabeza al muro.

Apoyo

Es una variante de la cabeza al muro, ejecutado “sobre la diagonal” en vez de “a lo largo del muro”. El caballo debe estar ligeramente incurvado alrededor de la pierna interior del jinete a fin de dar una mayor libertad y movilidad a las espaldas, lo que hace al movimiento más fluido y elegante. Sin embargo, el tercio anterior debe preceder ligeramente al posterior. Las extremidades del lado exterior cabalgan por delante de las del lado interior. El caballo mira en la dirección del movimiento. Durante todo el movimiento deben conservarse la misma cadencia y el mismo equilibrio.
A fin de dar más libertad y movilidad a las espaldas, que añade facilidad y gracia al movimiento, es de gran importancia no sólo que el caballo esté correctamente incurvado y por tanto evite que sobresalga su espalda interior, sino también mantener la impulsión, especialmente el remetimiento del posterior interior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario